IECIEC
    banner
    • Inicio
    • Institucional
    • Temas de trabajo
      • Educación Superior en la Argentina
      • Educación Superior en América Latina
      • Privatización y mercantilización de la educación y el conocimiento
      • Presupuesto y financiamiento
      • Modos de producción de conocimiento
      • Género, trabajo y universidad
      • Derecho a la educación superior
      • Condiciones del trabajo académico
    • Publicaciones
      • «Que se pinte de pueblo»
      • Apuntes para la deconstrucción de la política ambiental
      • Documentos para el debate
      • Revista Política Universitaria
      • Nuevas Bases para la Reforma Universitaria
      • Democrática, popular y feminista: la universidad que queremos
      • Apuntes de Política Universitaria
      • Aportes para pensar la Universidad Latinoamericana
      • Publicaciones de la Internacional de la Educación
      • Cuadernos para la acción gremial
      • Otras publicaciones
    • Género, trabajo y universidad
    • Investigación
    • Formación
    • Noticias
    IECIEC

    "Que se pinte de Pueblo"

    Ver todas las publicaciones de esta colección>

    Derecho a la universidad. Pospandemia y trabajo docente (2024)

    Tecnologías y democratización del conocimiento

    diciembre 7, 2023

    Movimientos estudiantiles en América Latina: Interrogantes para su historia, presente y futuro (2023)

    mayo 5, 2023

    Internacionalización universitaria y movilización política (2023)

    marzo 1, 2023

    Formación docente universitaria: un desafío postergado (2022)

    diciembre 6, 2022

    La privatización de la universidad en América Latina y el Caribe (2022)

    junio 24, 2022

    Apuntes para la deconstrucción de la política ambiental

    Ver todas las publicaciones de esta colección>

    Neoliberalismo, Ecología y Ecologismo: contradicciones, tensiones, alternativas (2023)

    Documentos para el debate

    Ver todas las publicaciones de esta colección>

    Universidad, ciencia y mundo del trabajo: Un estudio de las articulaciones y sus desafíos a partir de la agenda de ciencia y tecnología (2019-2023) (2025)

    Experiencias y condiciones de trabajo docente en las universidades públicas nacionales durante la Pandemia de COVID-19 (2022)

    noviembre 10, 2022

    La privatización de la universidad en América Latina (2022) – Informe ejecutivo

    octubre 26, 2022

    The privatization of universities in Latin America (2022) – Executive Summary

    octubre 26, 2021

    Bases para la discusión paritaria 2015: la importancia de la jerarquización docente (2015)

    marzo 16, 2015

    Evolución del salario de los docentes universitarios (2014)

    agosto 15, 2014

    El cuarto capítulo colectivo del Convenio Colectivo (2013)

    octubre 11, 2013

    Revista Política Universitaria

    Ver todas las publicaciones de esta colección>

    Política Universitaria Nº 10

    Política Universitaria N° 9 (2023)

    diciembre 28, 2023

    Política Universitaria N° 7/8 (2021)

    octubre 4, 2021

    Política Universitaria N° 6 (2019)

    mayo 12, 2019

    Política Universitaria N° 5 (2018)

    mayo 12, 2018

    Política Universitaria N° 4 (2017)

    octubre 12, 2017

    Política Universitaria N° 3 (2016)

    septiembre 12, 2016

    Democrática, popular y feminista: La universidad que queremos

    Ver todas las publicaciones de esta colección>

    Investigar en la universidad: Revisando el programa de incentivos y el SIDIUN (2021)

    Universidad y patriarcado (2021)

    octubre 4, 2021

    Educación universitaria, tecnologías y pandemia (2021)

    octubre 4, 2021

    Apuntes de Política Universitaria

    Ver todas las publicaciones de esta colección>

    Docencias AC/DC (Antes y Después del Coronavirus) (2020)

    Deseos interrumpidos (2020)

    octubre 4, 2020

    ¿Educación universitaria a distancia(miento)? (2020)

    octubre 4, 2020

    Violencias de género y vida universitaria en tiempos del COVID-19 (2020)

    octubre 4, 2020

    Crónicas pandémicas: preguntas en torno a la experiencia educativa (2020)

    octubre 4, 2020

    Coronavirus: La educación (digital) interpelada (2020)

    octubre 4, 2020

    Nuevas Bases para la Reforma Universitaria

    Ver todas las publicaciones de esta colección>

    México, 1968 (2018)

    La Plata, 1972-1974 (2018)

    septiembre 1, 2018

    San Luis, 1973 (2018)

    mayo 28, 2018

    La Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires, 1973 (2017)

    diciembre 12, 2017

    Córdoba, 1918 (2017)

    octubre 14, 2017

    Aportes para pensar la Universidad Latinoamericana

    Ver todas las publicaciones de esta colección>

    Ponencias del Coloquio Regional Balance de la Declaración de Cartagena y aportes para la CRES 2018 (2018)

    Balance y Desafí­os hacia la CRES 2018 (2018)

    junio 11, 2018

    Internacionalización y producción de conocimiento. El aporte de las redes académicas (2018)

    junio 11, 2018

    Polí­tica y tendencias de la educación superior en la región a diez años de la CRES 2008 (2018)

    mayo 22, 2018

    Otras publicaciones

    Ver todas las publicaciones de esta colección>

    Situación salarial (2025)

    Seguridad y salud en el trabajo con perspectiva de género (2025)

    abril 9, 2025

    Actualidad de las políticas de género y situación de las mujeres y diversidades en la Argentina (2024)

    marzo 8, 2025

    Análisis del Proyecto de Ley de Presupuesto 2025 (2024)

    octubre 4, 2024

    Situación Presupuestaria. Financiamiento de las Universidades Nacionales (agosto 2024)

    septiembre 13, 2024

    Situación Presupuestaria. Financiamiento de las Universidades Nacionales (junio 2024)

    julio 16, 2024

    Por qué el conflicto universitario no está solucionado (2024)

    abril 30, 2024

    Cuadernos para la acción gremial

    Ver todas las publicaciones de esta colección>

    El nivel preuniversitario en debate (2016)

    Carrera docente (2015)

    septiembre 15, 2015

    Publicaciones de la Internacional de la Educación

    Ver todas las publicaciones de esta colección>

    Se presentó un informe de la IEAL sobre la situación educativa y laboral en América Latina con la pandemia

    Alarmante: Con la pandemia, avanza la privatización

    febrero 10, 2021

    Recomendaciones de la OIT/UNESCO en 1966 y 1997 (2019)

    septiembre 6, 2019

    Revista RED N° 5 (2018)

    enero 4, 2019

    Veinte años después (2017)

    octubre 20, 2017

    Revista Red N° 4: Resistiendo al violencia política (2016)

    junio 22, 2016

    Resolución sobre privatización y comercialización en y de la educación (2015)

    julio 22, 2015

    Tipear los términos de búsqueda y presionar Enter. Esc para cancelar.