IECIEC
    banner
    • Institucional
    • Áreas de Trabajo
      • Educación Superior en la Argentina
      • Educación Superior en América Latina
      • Privatización y mercantilización de la educación y el conocimiento
      • Presupuesto y financiamiento
      • Modos de producción de conocimiento
      • Género
      • Derecho a la educación superior
      • Condiciones del trabajo académico
    • Publicaciones
      • «Que se pinte de pueblo»
      • Documentos para el debate
      • Revista Política Universitaria
      • Nuevas Bases para la Reforma Universitaria
      • Democrática, popular y feminista: la universidad que queremos
      • Apuntes de Política Universitaria
      • Publicaciones de la Internacional de la Educación
      • Cuadernos para la acción gremial
      • Otras publicaciones
    • Investigación
    • Formación
    • Noticias
    IECIEC
    Home»Áreas de Trabajo»Derecho a la educación superior»Política Universitaria N° 3 (2016)

    Política Universitaria N° 3 (2016)

    septiembre 12, 20161 Min Read Derecho a la educación superior Educación Superior en la Argentina Modos de producción de conocimiento Publicaciones Revista Política Universitaria
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Telegram

    ÍNDICE #3

    INTRODUCCIÓN: VINCULACIONES, ENTORNO, PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS
    Laura Rovelli

    CIENCIA, UNIVERSIDAD Y ENTORNO: CONCEPTOS Y REFLEXIONES
    María Elina Estébanez

    LA RELACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD Y SU ENTORNO
    Lucía Romero, Leonardo S. Vaccarezza, Juan P. Zabala, Mariana Di Bello

    PRODUCCIÓN Y LEGITIMACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN LAS UNIVERSIDADES NACIONALES
    Alejandra Roca, Mariana Versino

    EXPERIENCIAS DE DEMOCRATIZACIÓN: LA UNIVERSIDAD EN CONTEXTOS DE ENCIERRO
    Entrevista a Gabriela Salvini

    SINDICALES: EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO: UNA HERRAMIENTA PARA DEMOCRATIZAR LAS UNIVERSIDADES
    Verónica Bethencourt

    INFORME ESPECIAL: EL AJUSTE EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ARGENTINAS

    Instituto de Estudios y Capacitación (IEC- Conadu)

    RESEÑAS: LA UNIVERSIDAD Y SU ENTORNO
    Mauro, Sebastián; Del Valle, Damián y Montero, Federico (COMPS.) (2015): Universidad Pública y Desarrollo. Innovación, inclusión y democratización del Conocimiento
    Paula Senejko

    DEMOCRATIZAR LA UNIVERSIDAD, RECREAR LA IGUALDAD
    Rinesi, Eduardo (2015). Filosofía (y) política de la universidad
    Jesica Rojas y Cintia Córdoba

    PRÁCTICAS SOCIO-COMUNITARIAS EN EL CURRÍCULO UNIVERSITARIO
    Antequera, María Florencia; Chevasco, Martina; Craparo, Romina Y Serra, María
    Florencia (2015). Articulación social y prácticas socio-comunitarias. Un desafío para la universidad pública.
    Viviana Macchiarola

    LEGADOS: ALDO FERRER Y SUS ÚLTIMAS LECCIONES
    Ricardo Aronskind

    Descargar pdf

    Previous ArticleEl nivel preuniversitario en debate (2016)
    Next Article Informe sobre las universidades nacionales en el Proyecto de Presupuesto 2017 (2016)

    Artículos Relacionados

    Seis preguntas para pensar el movimiento estudiantil latinoamericano

    Movimientos estudiantiles en América Latina: Interrogantes para su historia, presente y futuro (2023)

    Se realizó en La Plata el II Congreso «La Universidad como Derecho»

    Últimos artículos

    Seis preguntas para pensar el movimiento estudiantil latinoamericano

    mayo 8, 2023

    Movimientos estudiantiles en América Latina: Interrogantes para su historia, presente y futuro (2023)

    mayo 5, 2023

    Se realizó en La Plata el II Congreso «La Universidad como Derecho»

    abril 19, 2023

    Dos nuevas publicaciones de la biblioteca “Que se pinte de pueblo”​

    marzo 3, 2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.