-
Educación Superior en la Argentina
La educación superior en la Argentina, como en todo el mundo, presenta un panorama heterogéneo, con distintas formaciones y tradiciones, así como también con distintas articulaciones entre lo público y lo privado. Aún...
-
Educación Superior en América Latina
Dentro de la enorme heterogeneidad que muestrea la educación superior en América Latina, es factible reconocer en los países del continente tendencias comunes y contrapuestas entre sí. Por un lado, una fuerte expansión de...
-
Derecho a la educación en la universidad
Hasta el año 2015 se ha producido en la Argentina (y también en otros países de América Latina) una importante ampliación de las oportunidades de acceso a los estudios universitarios, tanto por la mejora en las condiciones...
-
Privatización y mercantilización de la educación y el conocimiento
El panorama de la educación superior en América Latina presenta, a primera vista, un cuadro diverso y complejo, en el que, no obstante los notables cambios producidos en algunos países de la región en relación a la...
-
Presupuesto y financiamiento universitario
Desde la asunción del gobierno de la alianza Cambiemos, en 2015, se ha verificado en la Argentina un claro proceso de desfinanciamiento de la educación superior pública. Por esa razón, el IEC puso en marcha un seguimiento...
-
Género
En términos generales –con algunas excepciones en pocas áreas– las mujeres superan hoy el 50% de la matrícula estudiantil y de las plantas docentes. Sin embargo, persisten desigualdades importantes que dificultan su acceso...
-
Condiciones de Trabajo Académico
Con la aprobación del Convenio Colectivo de Trabajo de los docentes universitarios y su implementación académica resulta de vital importancia disponer de un diagnóstico certero sobre los modos, dispositivos y prácticas...
-
Modos de producción de conocimiento
La producción de conocimiento científico y tecnológico resulta estratégica para los fines del desarrollo y un instrumento clave para redefinir las relaciones sociales en términos de una fuerte interdependencia mutua...
NOTICIAS

IEC-CONADU. 22 de diciembre, 2020
Nueva publicación del IEC
Editado a través de PRIU, "La universidad latinoamericana hoy: A dos años de la CRES 2018 y frente a los desafíos de la pandemia" compila las miradas de destacados especialistas sobre los modos en que la universidad afronta el...

IEC-CONADU. 14 de noviembre, 2020
Gran convocatoria en el primer foro popular hacia una nueva LES
Héctor Daer, Hugo Yasky, Blanca Osuna, Adriana Puiggrós, rectorxs y otros referentes del campo popular, académico y estudiantil debatieron sobre las orientaciones de deberían guiar una nueva norma...

IEC-CONADU. 3 de noviembre, 2020
La sociedad de la postpandemia
El IEC-CONADU integra uno de los proyectos ganadores de la convocatoria realizada por diversos organismos estatales para investigar desde las ciencias sociales y humanas los cambios que se vienen tras el COVID-19. Uno de...
NOTAS DE INTERÉS

IEC-CONADU. 1 de enero, 2018
La revista del IEC-CONADU
Informes y análisis de la educación superior en el país y América Latina; artículos de destacadas firmas del campo universitario; reseñas de libros y el legado de los protagonistas de la historia de la...

IEC-CONADU. 1 de enero, 2018
Nuevas bases para la Reforma Universitaria
Colección de cuadernos en los que IEC-CONADU recupera algunos de los momentos más innovadores y, al mismo tiempo, menos recordados de la historia de las universidades en la Argentina y Latinoamérica. Córdoba,...

IEC-CONADU. 1 de enero, 2018
Los libros del IEC
El Instituto edita o co-edita con otras instituciones volúmenes con textos de los especialistas más destacados de la investigación sobre la democratización de la educación superior y el...

IEC-CONADU. 1 de enero, 2018
Plataforma Regional de Integración Universitaria
PRIU es una red radicada en el IEC que reúne a distintos actores de América Latina con el objetivo de fortalecer la cooperación para el análisis y desarrollo de políticas de democratización...