IECIEC
    banner
    • Inicio
    • Institucional
    • Temas de trabajo
      • Educación Superior en la Argentina
      • Educación Superior en América Latina
      • Privatización y mercantilización de la educación y el conocimiento
      • Presupuesto y financiamiento
      • Modos de producción de conocimiento
      • Género, trabajo y universidad
      • Derecho a la educación superior
      • Condiciones del trabajo académico
    • Publicaciones
      • «Que se pinte de pueblo»
      • Apuntes para la deconstrucción de la política ambiental
      • Documentos para el debate
      • Revista Política Universitaria
      • Nuevas Bases para la Reforma Universitaria
      • Democrática, popular y feminista: la universidad que queremos
      • Apuntes de Política Universitaria
      • Aportes para pensar la Universidad Latinoamericana
      • Publicaciones de la Internacional de la Educación
      • Cuadernos para la acción gremial
      • Otras publicaciones
    • Género, trabajo y universidad
    • Investigación
    • Formación
    • Noticias
    IECIEC

    Nuevas Bases para la Reforma Universitaria

    enero 1, 2018Tiempo de lectura: 2 minutos Destacados
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Telegram

    A través de dos colecciones -Nuevas Bases para la Reforma Universitaria y Nuevas Bases para la Reforma Universitaria en el Siglo XXI, editadas en 2017-2017 y en 2022-, el IEC-CONADU recupera algunos de los momentos más innovadores de la educación superior en América Latina en un sentido popular y democrático. En la primera, se abordan distintos momentos del siglo XX. En la segunda, las transformaciones generadas en los gobiernos populares que condujeron América Latina a comienzos de los años 2000

    Córdoba, 1918 (2017)
    Nuevas bases para la Reforma Universitaria 1
    “La invención y la herencia”, por Diego Tatián
    “Manifiesto Liminar” (1918)
    Introducción: Yamile Socolovsky
    Descargar cuaderno

    La Universidad Nacional y Popular de Buenos Aires, 1973 (2017)
    Nuevas bases para la Reforma Universitaria 2
    “Del conocimiento alienado al conocimiento para la liberación”, por Julián Dércoli
    Documentos de la Secretaría de Planeamiento de la UNPBA
    Introducción: Yamile Socolovsky
    Descargar cuaderno

    San Luis, 1973 (2018)
    Nuevas bases para la Reforma Universitaria 3
    «De aquella primavera», por Roberto Follari
    Documentos de los primeros años de la Universidad Nacional de San Luis
    Introducción: Yamile Socolovsky
    Descargar cuaderno

    La Plata, 1972-1974 (2018)
    Nuevas bases para la Reforma Universitaria 4
    «Apuntes sobre un legado invisibilizado», por Ana Barletta
    «Bases para la Nueva Universidad», por la Federación Universitaria de la Revolución Nacional (FURN).
    Introducción: Yamile Socolovsky
    Descargar cuaderno

    México, 1968 (2018)
    Nuevas bases para la Reforma Universitaria 5
    «El reclamo democrático: una grieta en el muro de la totalización», por Diego Giller
    Documentos del Consejo Nacional de Huelga y otras organizaciones estudiantiles.
    Introducción: Yamile Socolovsky
    Descargar cuaderno

    La recuperación de lo público en la educación superior de Ecuador, 2007-2017 (2022)
    Nuevas Bases para Reforma Universitaria en el Siglo XXI 1
    Por René Ramírez Gallegos (ex ministro de Planificación y Desarrollo y luego de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de Rafael Correa) y Analía Minteguiaga (politóloga y Doctora en Investigación en Ciencias Sociales).
    Descargar cuaderno

    Artículo anteriorLa situación de las mujeres en el mundo del trabajo (2017)
    Próximo artículo Los libros del IEC

    Artículos Relacionados

    Comenzó el Programa Regional para el Fortalecimiento Sindical

    El IEC en la Semana UNIPE Virtual 2022

    La política universitaria ecuatoriana en los años de Correa

    Tipear los términos de búsqueda y presionar Enter. Esc para cancelar.