Browsing: Publicaciones
ÍNDICE #5 EDITORIALYamile SocolvskyDescargarINTRODUCCIÓNEduardo RinesiDescargar MERITOCRACIA: Y EN LA UNIVERSIDAD, ¿QUÉ?Leticia RíosNatalia PelusoDescargar CIEN AÑOS DE LA REFORMA Y UNA…
Informe de síntesis que demuestra la tendencia decreciente de la participación del sector en el PBI nacional, resultado de los recortes, la subejecución y la rendición tardía de los fondos asignados. Elaborado en abril, en base a datos disponibles en la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) y el Ministerio de Hacienda.
En 2014 se homologó el primer convenio para les profesores e investigadores de las universidades argentinas, un hecho inédito no solo en nuestro país sino en toda América Latina. En un contexto muy distinto, CONADU vuelve a poner a disposición de todes una segunda edición de esta herramienta fundamental para la defensa de nuestros derechos.
Un nuevo Informe realizado por el IEC-CONADU en el analizamos la situación socio laboral de las mujeres. Aunque la participación de las mujeres en el mundo del trabajo crece en forma continua, sigue estando atravesada por distintas situaciones de desigualdad, que configuran un panorama de mayor vulnerabilidad, precarización y segregación para las mujeres, que se agrava en el actual contexto de ajuste económico
En el segundo de los cuadernos “Nuevas bases para la Reforma Universitaria”, el IEC-CONADU recupera uno de los momentos más innovadores y, al mismo tiempo, menos recordados de la historia de las universidades argentinas. Javier Dércoli analiza en un ensayo titulado “Del conocimiento alienado al conocimiento para la liberación” el proyecto de la UNPBA presidida por Rodolfo Puiggrós, a través de los documentos que se plasmaron en la revista “Aportes para la Nueva Universidad”.
El 15 de septiembre de 2017 el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional el proyecto de Presupuesto para el ejercicio…
Primer volumen de la Colección “Nuevas Bases para la Reforma Universitaria”, editada por el IEC-CONADU. contiene el ensayo “La invención…