IECIEC
    banner
    • Inicio
    • Institucional
    • Temas de trabajo
      • Educación Superior en la Argentina
      • Educación Superior en América Latina
      • Privatización y mercantilización de la educación y el conocimiento
      • Presupuesto y financiamiento
      • Modos de producción de conocimiento
      • Género, trabajo y universidad
      • Derecho a la educación superior
      • Condiciones del trabajo académico
    • Publicaciones
      • «Que se pinte de pueblo»
      • Apuntes para la deconstrucción de la política ambiental
      • Documentos para el debate
      • Revista Política Universitaria
      • Nuevas Bases para la Reforma Universitaria
      • Democrática, popular y feminista: la universidad que queremos
      • Apuntes de Política Universitaria
      • Aportes para pensar la Universidad Latinoamericana
      • Publicaciones de la Internacional de la Educación
      • Cuadernos para la acción gremial
      • Otras publicaciones
    • Género, trabajo y universidad
    • Investigación
    • Formación
    • Noticias
    IECIEC

    Movimientos estudiantiles en América Latina: Interrogantes para su historia, presente y futuro (2023)

    Nicolás Dip
    mayo 5, 2023Tiempo de lectura: 1 minuto "Que se pinte de pueblo" Derecho a la educación superior Educación Superior en América Latina
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Telegram

     

    Este libro, cuarto volumen de la serie «Que se pinte de pueblo», coeditada por el IEC y CLACSO, busca dar un panorama de los movimientos estudiantiles latinoamericanos desde la Reforma Universitaria de 1918 hasta las experiencias feministas contemporáneas, y suscitar interrogantes para indagar y debatir la historia, el presente y el futuro de los activismos estudiantiles latinoamericanos.

    Sin pretensión de considerar a las preguntas como cerradas e indispensables, se espera compartir inquietudes y referencias generales. Las respuestas a cada uno de los interrogantes intentan entregar una visión amplia y una puerta de entrada a problemáticas clave para cualquier persona interesada en el activismo estudiantil de nuestra región. La biblioteca Que se pinte de pueblo es una serie de libros breves que nos invita a repensar y cuestionar a la Universidad latinoamericana inmersa dentro del contexto histórico-social actual.

    Descargar pdf

    Artículo anteriorSe realizó en La Plata el II Congreso «La Universidad como Derecho»
    Próximo artículo Seis preguntas para pensar el movimiento estudiantil latinoamericano

    Artículos Relacionados

    La lucha por la educación y la universidad pública en la Argentina actual

    Derecho a la universidad. Pospandemia y trabajo docente (2024)

    Por qué el conflicto universitario no está solucionado (2024)

    Tipear los términos de búsqueda y presionar Enter. Esc para cancelar.