El trabajo aborda los desafíos y avances en la gestión de la seguridad laboral en Iberoamérica, destacando los sesgos de género que aún persisten en muchas áreas. Este análisis subraya la necesidad urgente de incorporar un enfoque inclusivo que considere las diferencias biológicas, sociales y culturales que influyen directamente en la exposición de las trabajadoras y trabajadores a riesgos laborales y en la aplicación de medidas preventivas.