Publicado días antes de la marcha del 23 de abril de 2024, este informe denuncia el feroz recorte del poder adquisitivo de los salarios docentes (que en muchas categorías ni siquiera con una dedicación exclusiva cubren la canasta básica de pobreza), repasa en detalle el ajuste presupuestario en todas sus dimensiones y apunta contra la campaña ideológica encabezada por el presidente Javier Milei, que además de las clásicas –e infundadas– acusaciones de ineficiencia y corrupción, ahora se concentra en un supuesto “adoctrinamiento” que no es otra cosa que cualquier opinión que se corra de su estrecha visión anarcocapitalista.
Artículo anteriorPor qué marchan las universidades
Próximo artículo Por qué el conflicto universitario no está solucionado (2024)