IECIEC
    banner
    • Inicio
    • Institucional
    • Temas de trabajo
      • Educación Superior en la Argentina
      • Educación Superior en América Latina
      • Privatización y mercantilización de la educación y el conocimiento
      • Presupuesto y financiamiento
      • Modos de producción de conocimiento
      • Género, trabajo y universidad
      • Derecho a la educación superior
      • Condiciones del trabajo académico
    • Publicaciones
      • «Que se pinte de pueblo»
      • Apuntes para la deconstrucción de la política ambiental
      • Documentos para el debate
      • Revista Política Universitaria
      • Nuevas Bases para la Reforma Universitaria
      • Democrática, popular y feminista: la universidad que queremos
      • Apuntes de Política Universitaria
      • Aportes para pensar la Universidad Latinoamericana
      • Publicaciones de la Internacional de la Educación
      • Cuadernos para la acción gremial
      • Otras publicaciones
    • Género, trabajo y universidad
    • Investigación
    • Formación
    • Noticias
    IECIEC

    Comenzó el Programa Regional para el Fortalecimiento Sindical

    agosto 19, 2022Tiempo de lectura: 2 minutos Condiciones del trabajo académico Destacados Educación Superior en América Latina Formación Noticias
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Telegram

    El día martes 16 de agosto se realizó la primera clase del Programa Regional para el Fortalecimiento Sindical, una propuesta de formación llevada adelante por el Instituto de Estudios y Capacitación de CONADU, en conjunto con la Internacional de la Educación para America Latina (IEAL), y destinada a referentes de los sindicatos y asociaciones del sector de la Educación Superior de America Latina y el Caribe.

    La clase, correspondiente al Módulo 1: “Las condiciones laborales en la Universidad en el nuevo contexto de pandemia y post pandemia”, estuvo a cargo de Yamile Socolovsky, directora del IEC-CONADU y Secretaria de Relaciones Internacionales de la Federación.

    El trayecto formativo cuenta con tres módulos más, donde se abordarán temáticas referidas a las tendencias de privatización y mercantilizacion de la educación superior en la región y las desigualdades por razones de género que atraviesan nuestros espacios laborales y de participación política. Estará a cargo de Daniela Attairo y Lucía Trotta, docentes e investigadoras del IEC-CONADU.

    La propuesta de formación, con la coordinación de Emilia Trabucco, responsable de Programas Especiales del IEC, está pensada como un espacio de encuentro para la reflexión sobre la coyuntura política que atraviesa nuestras instituciones de Educación Superior en la región y sobre las transformaciones del mundo del trabajo académico en tiempos de “post pandemia”, desde un proyecto político educativo común, con el objetivo de fortalecer nuestras organizaciones, generar propuestas y acciones para la defensa y conquista de derechos laborales y seguir pensando un proyecto de educación superior como derecho de las mayorías.

    Artículo anteriorEl IEC en la Semana UNIPE Virtual 2022
    Próximo artículo A cuatro años de la gran marcha universitaria

    Artículos Relacionados

    Seminario de Formación «Neofascismo y democracias en el siglo XXI: debates, disputas y estrategias desde América Latina y el Caribe»

    Universidad, ciencia y mundo del trabajo: Un estudio de las articulaciones y sus desafíos a partir de la agenda de ciencia y tecnología (2019-2023) (2025)

    Situación salarial (2025)

    Tipear los términos de búsqueda y presionar Enter. Esc para cancelar.