IECIEC
    banner
    • Inicio
    • Institucional
    • Temas de trabajo
      • Educación Superior en la Argentina
      • Educación Superior en América Latina
      • Privatización y mercantilización de la educación y el conocimiento
      • Presupuesto y financiamiento
      • Modos de producción de conocimiento
      • Género, trabajo y universidad
      • Derecho a la educación superior
      • Condiciones del trabajo académico
    • Publicaciones
      • «Que se pinte de pueblo»
      • Apuntes para la deconstrucción de la política ambiental
      • Documentos para el debate
      • Revista Política Universitaria
      • Nuevas Bases para la Reforma Universitaria
      • Democrática, popular y feminista: la universidad que queremos
      • Apuntes de Política Universitaria
      • Aportes para pensar la Universidad Latinoamericana
      • Publicaciones de la Internacional de la Educación
      • Cuadernos para la acción gremial
      • Otras publicaciones
    • Género, trabajo y universidad
    • Investigación
    • Formación
    • Noticias
    IECIEC

    Pandemia/pospandemia: Los desafíos de la universidad

    Como forma de hacer un primer balance de la universidad en pandemia (que no terminó, pero quizás dejó atrás su momento más crítico) y tener un atisbo de lo que vendrá, desde el IEC-CONADU hicimos tres preguntas a un grupo de compañerxs académicxs y trabajadorxs de la educación.
    diciembre 6, 2021Tiempo de lectura: 1 minuto Condiciones del trabajo académico Educación Superior en la Argentina Noticias
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Telegram

    ✅ ¿Qué enseñanza/s nos deja la pandemia?

    ✅ ¿Cómo se proyecta el regreso a las aulas en 2022?

    ✅ ¿Qué será lo nuevo en la universidad pospandemia?


    Aquí publicamos sus respuestas y reflexiones:

    Mercedes Leal
    Universidad Nacional de Tucumán

    Judith Naidorf
    Universidad de Buenos Aires

    Deolidia Martínez
    Redestrado

    Andrea Torricella
    Universidad Nacional de Mar del Plata

    Damián Del Valle
    Universidad Nacional de las Artes

    Esther Levy
    Universidad de Buenos Aires

    Érika Moreno
    Universidad Nacional de Tierra del Fuego

    Sonia Araujo
    Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

    Lucía Trotta
    Universidad Nacional de La Plata

    Gloria Edelstein
    Universidad Nacional de Córdoba

    Alejandra García Vargas
    Universidad Nacional de Jujuy

    Artículo anteriorThe privatization of universities in Latin America (2022) – Executive Summary
    Próximo artículo Deolidia Martínez

    Artículos Relacionados

    Seminario de Formación «Neofascismo y democracias en el siglo XXI: debates, disputas y estrategias desde América Latina y el Caribe»

    Universidad, ciencia y mundo del trabajo: Un estudio de las articulaciones y sus desafíos a partir de la agenda de ciencia y tecnología (2019-2023) (2025)

    Situación salarial (2025)

    Tipear los términos de búsqueda y presionar Enter. Esc para cancelar.