IECIEC
    banner
    • Inicio
    • Institucional
    • Temas de trabajo
      • Educación Superior en la Argentina
      • Educación Superior en América Latina
      • Privatización y mercantilización de la educación y el conocimiento
      • Presupuesto y financiamiento
      • Modos de producción de conocimiento
      • Género, trabajo y universidad
      • Derecho a la educación superior
      • Condiciones del trabajo académico
    • Publicaciones
      • «Que se pinte de pueblo»
      • Apuntes para la deconstrucción de la política ambiental
      • Documentos para el debate
      • Revista Política Universitaria
      • Nuevas Bases para la Reforma Universitaria
      • Democrática, popular y feminista: la universidad que queremos
      • Apuntes de Política Universitaria
      • Aportes para pensar la Universidad Latinoamericana
      • Publicaciones de la Internacional de la Educación
      • Cuadernos para la acción gremial
      • Otras publicaciones
    • Género, trabajo y universidad
    • Investigación
    • Formación
    • Noticias
    IECIEC

    Cerradas y expectantes

    Las universidades nacionales adhirieron al levantamiento de clases y, con la cuarentena, suspendieron cualquier otra actividad, excepto laboratorios y atención médica. En algunas, el reinicio se producirá recién a mediados de abril.
    marzo 20, 2020Tiempo de lectura: 2 minutos Derecho a la educación superior Educación Superior en la Argentina Noticias
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Telegram

    En el ejercicio de su autonomía, todas las universidades decidieron plegarse a la medida de suspensión de clases dispuesta el Gobierno Nacional para los otros niveles educativos el domingo 15 de marzo. Estas medidas, tomadas por las universidades en los dos días siguientes a aquella disposición, se vieron reforzadas por la cuarentena decretada el 19 de marzo, que levantó las pocas actividades (o guardias) que permanecían en las sedes.

    Aquellas que cuentan con laboratorios que están produciendo materiales para afrontar la pandemia (como alcohol en gel) mantuvieron esta actividad, así como también guardias de atención médica en aquellas que tienen centros de salud.

    Los ceses de actividades o posposición del inicio de clases dispuestos a inicios de esta semana (incluida la posposición del inicio de clases) se remiten en casi la totalidad de los casos al 31 de marzo, aunque hay algunas excepciones: las de la UBA (12 de abril), Alto Uruguay (15 de abril), Catamarca (3 de abril), Chaco Austral (8 de abril, con mesas de examen trasladadas al período del 15 al 25 de abril), Scalabrini Ortiz (6 de abril), del Sur (8 de abril) y Tucumán (12 de abril).

    En ciertos casos, las universidades pusieron en manos de sus facultades o departamentos la decisión sobre otros aspectos de la cuarentena. Algunas tareas administrativas urgentes continúan siendo resueltas en el ámbito domiciliario.

    Artículo anteriorAnálisis de la polí­tica de financiamiento para las Universidades Nacionales 2016/2019 -15 puntos básicos- (2019)
    Próximo artículo Para pensar la educación virtual

    Artículos Relacionados

    Seminario de Formación «Neofascismo y democracias en el siglo XXI: debates, disputas y estrategias desde América Latina y el Caribe»

    Universidad, ciencia y mundo del trabajo: Un estudio de las articulaciones y sus desafíos a partir de la agenda de ciencia y tecnología (2019-2023) (2025)

    Situación salarial (2025)

    Tipear los términos de búsqueda y presionar Enter. Esc para cancelar.