IECIEC
    banner
    • Inicio
    • Institucional
    • Temas de trabajo
      • Educación Superior en la Argentina
      • Educación Superior en América Latina
      • Privatización y mercantilización de la educación y el conocimiento
      • Presupuesto y financiamiento
      • Modos de producción de conocimiento
      • Género, trabajo y universidad
      • Derecho a la educación superior
      • Condiciones del trabajo académico
    • Publicaciones
      • «Que se pinte de pueblo»
      • Apuntes para la deconstrucción de la política ambiental
      • Documentos para el debate
      • Revista Política Universitaria
      • Nuevas Bases para la Reforma Universitaria
      • Democrática, popular y feminista: la universidad que queremos
      • Apuntes de Política Universitaria
      • Aportes para pensar la Universidad Latinoamericana
      • Publicaciones de la Internacional de la Educación
      • Cuadernos para la acción gremial
      • Otras publicaciones
    • Género, trabajo y universidad
    • Investigación
    • Formación
    • Noticias
    IECIEC

    La Especialización en Docencia Universitaria de la UNLP ahora a distancia

    La Especialización en Docencia Universitaria en la Universidad de La Plata comenzará a realizarse también en modalidad virtual en 2020. Hay espacios reservados para afiliados a CONADU.
    noviembre 27, 2019Tiempo de lectura: 2 minutos Condiciones del trabajo académico Educación Superior en la Argentina Noticias
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Telegram

    A través de un convenio de cooperación, la Universidad Nacional de La Plata y CONADU comenzarán a dictar, en 2020, la Especialización en Docencia Universitaria en la modalidad a distancia. Si bien la inscripción se abrirá en febrero, hasta el 15 de diciembre hay una preinscripción para afiliados a los sindicatos de CONADU.

    La especialización se dicta desde hace varios años en esa casa de estudios en forma presencial, con la categoría A de CONEAU. Ahora, fue adecuada para ser realizada de manera virtual, con el mismo plan de estudios y docentes responsables de esos espacios curriculares (entre los que se encuentran, además de docentes de la UNLP, Gloria Edelstein de la UNC, Sonia Araujo de la UNCE, Pablo Vain de la UN de Misiones, entre otres que estaremos convocando próximamente para sumar algunos nuevos espacios y temas). Ya se encuentra en proceso de categorización en la CONEAU para este nuevo formato.

    «La Especialización en Docencia Universitaria (EDU) es una estrategia político-académica de formación de docentes universitarios que tiene como objetivos contribuir a la transformación crítica de las prácticas de enseñanza, la generación de conocimientos sistemáticos sobre los procesos de formación y su transferencia a los contextos concretos», propone el espacio. El plan de estudios puede consultarse aquí.

    La preinscipción tiene asegurados cinco lugares para cada sindicato, que podrían ampliarse si no todos ocupan sus lugares disponibles o si existe algún requerimiento especial. Dicha preinscripción deberá registrarse a través de cada sindicato de base.

    Artículo anterior“Culturas evaluativas”, el nuevo libro del IEC
    Próximo artículo Apuntes del IEC #5

    Artículos Relacionados

    Seminario de Formación «Neofascismo y democracias en el siglo XXI: debates, disputas y estrategias desde América Latina y el Caribe»

    Universidad, ciencia y mundo del trabajo: Un estudio de las articulaciones y sus desafíos a partir de la agenda de ciencia y tecnología (2019-2023) (2025)

    Situación salarial (2025)

    Tipear los términos de búsqueda y presionar Enter. Esc para cancelar.