IECIEC
    banner
    • Institucional
    • Áreas de Trabajo
      • Educación Superior en la Argentina
      • Educación Superior en América Latina
      • Privatización y mercantilización de la educación y el conocimiento
      • Presupuesto y financiamiento
      • Modos de producción de conocimiento
      • Género
      • Derecho a la educación superior
      • Condiciones del trabajo académico
    • Publicaciones
      • «Que se pinte de pueblo»
      • Documentos para el debate
      • Revista Política Universitaria
      • Nuevas Bases para la Reforma Universitaria
      • Democrática, popular y feminista: la universidad que queremos
      • Apuntes de Política Universitaria
      • Publicaciones de la Internacional de la Educación
      • Cuadernos para la acción gremial
      • Otras publicaciones
    • Investigación
    • Formación
    • Noticias
    IECIEC
    Home»Áreas de Trabajo»Derecho a la educación superior»El Derecho a la Universidad en Perspectiva Regional (2017)

    El Derecho a la Universidad en Perspectiva Regional (2017)

    Compiladores: Damián Del Valle, Federico Montero, Sebastián Mauro.
    diciembre 18, 20161 Min Read Derecho a la educación superior Educación Superior en América Latina Otras publicaciones Publicaciones
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Telegram

    Este libro, coedición del IEC CONADU con CLACSO, compila artículos y ponencias que abordan la reciente expansión de la educación superior en América Latina -en particular, en Argentina- en el marco de los procesos políticos que transformaron a la región en la primera década y media de este siglo. Diferentes actores académicos, institucionales y políticos comprometidos con la cuestión, analizan este proceso en relación con la integración regional y la internacionalización universitaria; indagan en las políticas públicas para la democratización y la inclusión en el nivel superior; y reflexionan sobre experiencias institucionales en torno al acceso y permanencia.


    Autores: Adriana Chiroleu, Atilio Santillán, Claudia Aberbuj, Claudia Paparini, Claudio Suasnábar, Damián Del Valle, Eduardo Rinesi, Federico Montero, Guillaume Long, Ivana Zacarías, Jennifer Guevara, Jorge Landinelli, Laura Alonso, Laura Rovelli, Luis Millán Arteaga, María Belén Felix, María do Carmo de Lacerda Peixoto, Mariana Vázquez, Oscar Espinoza, Sylvia Lenz, Pablo Vilas.

    Prólogo: Yamile Socolovsky

    Previous ArticleInforme sobre las universidades nacionales en el Proyecto de Presupuesto 2017 (2016)
    Next Article El derecho a decidir en la revista RED

    Artículos Relacionados

    Seis preguntas para pensar el movimiento estudiantil latinoamericano

    Movimientos estudiantiles en América Latina: Interrogantes para su historia, presente y futuro (2023)

    Se realizó en La Plata el II Congreso «La Universidad como Derecho»

    Últimos artículos

    Seis preguntas para pensar el movimiento estudiantil latinoamericano

    mayo 8, 2023

    Movimientos estudiantiles en América Latina: Interrogantes para su historia, presente y futuro (2023)

    mayo 5, 2023

    Se realizó en La Plata el II Congreso «La Universidad como Derecho»

    abril 19, 2023

    Dos nuevas publicaciones de la biblioteca “Que se pinte de pueblo”​

    marzo 3, 2023

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.