IECIEC
    banner
    • Inicio
    • Institucional
    • Temas de trabajo
      • Educación Superior en la Argentina
      • Educación Superior en América Latina
      • Privatización y mercantilización de la educación y el conocimiento
      • Presupuesto y financiamiento
      • Modos de producción de conocimiento
      • Género, trabajo y universidad
      • Derecho a la educación superior
      • Condiciones del trabajo académico
    • Publicaciones
      • «Que se pinte de pueblo»
      • Apuntes para la deconstrucción de la política ambiental
      • Documentos para el debate
      • Revista Política Universitaria
      • Nuevas Bases para la Reforma Universitaria
      • Democrática, popular y feminista: la universidad que queremos
      • Apuntes de Política Universitaria
      • Aportes para pensar la Universidad Latinoamericana
      • Publicaciones de la Internacional de la Educación
      • Cuadernos para la acción gremial
      • Otras publicaciones
    • Género, trabajo y universidad
    • Investigación
    • Formación
    • Noticias
    IECIEC

    Presentación del libro «Responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad»

    diciembre 1, 2015Tiempo de lectura: 1 minuto Noticias
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Telegram

    El IEC invita a participar de la presentación del libro “Responsabilidad empresarial en delitos de lesa humanidad: represión a trabajadores durante el terrorismo de estado”, publicado por Infojus. Los dos tomos contienen los resultados del trabajo de un equipo interdisciplinario integrado por el CELS, el Área de Economía y Tecnología de FLACSO, la Secretaría de Derechos Humanos y el Programa Verdad y Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

    Disertarán Horacio Verbitsky, Eduardo Basualdo, Martín Fresneda y Elizabeth Gómez Alcorta. El evento tendrá lugar el jueves 3 de diciembre a las 19 hs. en el auditorio “Emilio Mignone” de FLACSO, Ayacucho 555, CABA.

    Artículo anteriorJusticia y libertad para Miguel Ángel Beltrán
    Próximo artículo Universidad pública y desarrollo. Innovación, inclusión y democratización del conocimiento (2015)

    Artículos Relacionados

    Seminario de Formación «Neofascismo y democracias en el siglo XXI: debates, disputas y estrategias desde América Latina y el Caribe»

    Lxs docentes perdieron más de un tercio de su capacidad de compra desde que llegó Milei

    Seguridad y salud en el trabajo con perspectiva de género: un análisis clave para la inclusión en Iberoamérica

    Tipear los términos de búsqueda y presionar Enter. Esc para cancelar.