IECIEC
    banner
    • Inicio
    • Institucional
    • Temas de trabajo
      • Educación Superior en la Argentina
      • Educación Superior en América Latina
      • Privatización y mercantilización de la educación y el conocimiento
      • Presupuesto y financiamiento
      • Modos de producción de conocimiento
      • Género, trabajo y universidad
      • Derecho a la educación superior
      • Condiciones del trabajo académico
    • Publicaciones
      • «Que se pinte de pueblo»
      • Apuntes para la deconstrucción de la política ambiental
      • Documentos para el debate
      • Revista Política Universitaria
      • Nuevas Bases para la Reforma Universitaria
      • Democrática, popular y feminista: la universidad que queremos
      • Apuntes de Política Universitaria
      • Aportes para pensar la Universidad Latinoamericana
      • Publicaciones de la Internacional de la Educación
      • Cuadernos para la acción gremial
      • Otras publicaciones
    • Género, trabajo y universidad
    • Investigación
    • Formación
    • Noticias
    IECIEC

    Política universitaria en la Argentina: Revisando viejos legados en busca de nuevos horizonte (2012)

    Adriana Chiroleu, Claudio Suasnábar y Laura Inés Rovelli | Coedición del IEC y la UNGS
    abril 11, 2012Tiempo de lectura: 2 minutos Educación Superior en la Argentina Otras publicaciones Publicaciones
    WhatsApp Facebook Twitter LinkedIn Telegram

    Con foco en las políticas universitarias argentinas, este libro articula el plano teórico que habilita una lectura más compleja de estas con un análisis de su desenvolvimiento en el mediano-largo plazo y su situación actual. Se revisan las políticas de expansión institucional, de democratización interna, las distintas discusiones en torno del gobierno universitario, los usos y reformulaciones de la noción de autonomía, la cuestión normativa y los alcances de las políticas de evaluación y acreditación de la calidad universitaria. En todos los casos, la intención es profundizar y actualizar el análisis y abrir interrogantes que enriquezcan el debate público sobre los avatares de las políticas universitarias en la Argentina.

    Contenido:

    – La política universitaria como política pública / Adriana Chiroleu
    – El marco normativo de las universidades y el debate sobre la autonomía : Una lectura desde la producción académica / Claudio Suasnábar
    – Dinámicas históricas y lógicas de expansión universitaria en la Argentina / Laura Inés Rovelli
    – Dimensiones, actores y dilemas de gobierno del sistema y de las universidades públicas en la Argentina / Laura Inés Rovelli
    – Expansión de las oportunidades, inclusión y democratización universitaria / Adriana Chiroleu
    – La larga marcha de una nueva-vieja idea : De la calidad como problema a la evaluación de la calidad como forma de regulación / Claudio Suasnábar
    – Horizontes para una nueva política universitaria

    Más información: https://www.ungs.edu.ar/libro/politica-universitaria-en-la-argentina

    Artículo anteriorLeyes universitarias argentinas. Un recorrido histórico (2012)
    Próximo artículo Universidades y sociedades: Aproximaciones al análisis de la vinculación de la universidad argentina con los sectores productivo (2012)

    Artículos Relacionados

    Universidad, ciencia y mundo del trabajo: Un estudio de las articulaciones y sus desafíos a partir de la agenda de ciencia y tecnología (2019-2023) (2025)

    Situación salarial (2025)

    Seguridad y salud en el trabajo con perspectiva de género (2025)

    Tipear los términos de búsqueda y presionar Enter. Esc para cancelar.