21 de Septiembre: un día de celebración, reflexión y militancia
IEC-CONADU. Mircoles 21 de septiembre del 2022
Compartimos algunos materiales producidos por el IEC para contribuir a pensar el pasado y el presente del movimiento estudiantil argentino y latinoamericano.
En los últimos años, el IEC Conadu propició distintos debates sobre la historia y el presente del movimiento estudiantil universitario. En este 21 de septiembre, Día de lxs Estudiantes, compartimos algunos de ellos.
En el número 6 de nuestra revista “Política Universitaria” (durante el gobierno de Cambiemos) dialogamos con referentes del movimiento estudiantil para discutir el legado de la Reforma, reflexionar sobre la tensión entre heterogeneidad y unidad, y pensar la incidencia del feminismo . Se puede leer aquí: https://iec.conadu.org.ar/files/publicaciones/1560873343_politica-universitaria-6.pdf
Por otra parte, inaugurando nuestra colección “Nuevas Bases para la Reforma Universitaria”, Diego Tatián publicó el ensayo “La invención y la herencia”, en el que reflexiona sobre el momento emancipatorio que abrieron para el continente los sucesos de Córdoba. Podés descargarlo desde acá: https://iec.conadu.org.ar/files/publicaciones/1515086611_nuevas-bases-para-la-reforma-universitaria-1-2017.pdf
En la misma colección se encuentran, además, dos trabajos más enfocados en el movimiento estudiantil:
El ensayo de Ana Barletta sobre la experiencia de la Federación Universitaria de la Revolución Nacional (FURN) en La Plata en 1972-1974, acompañado por el histórico documento de la agrupación “Bases para la Nueva Universidad”: http://iec.conadu.org.ar/files/publicaciones/1540404666_la-plata-1972-1974.pdf
Con el título “México, 1968”, Diego Giller recupera el intenso proceso de movilización que fue ferozmente reprimido en la Masacre de Tlatelolco: http://iec.conadu.org.ar/files/publicaciones/1544449929_mexico1968w.pdf
