Biblioteca
Pedro Krotsch
La Biblioteca Pedro Krotsch, actualmente en proceso de formación, dispone de 300 volúmenes impresos, además de revistas académicas de circulación internacional y material digital, principalmente referido a cuestiones de educación superior. Los materiales están disponibles para su consulta en sala, con cita previa.
- Marco A. Gandásegui, Hijo/ Didimo Castillo Fernández . Estados Unidos. La crisis sistématica y las nuevas condiciones de legitimación . #0158
- Universidad de Buenos Aires. Estructura y dimensión de la universidad y el post. #0106
- Bohoslavsky, Ernesto/ Soparano Germán. Un Estado con rostro humano. #0095
&
- Gioconda Herrera Mosquera. "Lejos de tus pupilas" Familias transnacionales, cuidados y desigualdad social en Ecuador. #0460
1
- Felipe Pigna. 1810. La historia de nuestra Revolución fundadora. #0387
8
- Francisco Delich . 808 Días en la Universidad de Buenos Aires. #0474
A
- Adriana Chiroleu / Mónica Marquina . A 90 años de la Reforma Universitaria: memorias dle pasado y sentidos del presente . #0098
- Judith Kalman. Á la découverte de L'alphabétisation. #0204
A
- Adiana Puiggrós. Adiós Sarmiento. Educación pública, iglesia y mercado. #0470
- Maria Elena Álvarez Acosta (coordinadora). África subsahariana. Sistema capitalista y relaciones internacionales . #0205
A
- Oscar Muñoz Gomá. Aguas arriba. La transformación socioeconómica del ecosistema Llanquihue- chiloé ( Chile) durante los años 90. #0125
- Kjeld Jakobsen. Renato Martins. ALCA. Quem ghana e quem perde com o livre comercio nas Americas. #0478
- Nelsón Ferrer. Alfredo Ferraresi. Argentino, peronista, sindicalista Revolucionario . #0360
- Germán Sanchez Daza Editor. América latina y el Cariben la economía y sociedad del conocimiento . #0438
- Ruy, Mauro Marini . América Latina, dependencias y globalización . #0189
- Margarita Favela Gavia/ Diana Guillén . América Latina. Los derechos y las prácticas ciudadanas a la luz de los movimientos populares. #0126
- Miró, Carmen A.. América Latina. Población y desarrollo. #0195
- Di Tella, S. Torcuato/Lucchini Cristina. América Latina. Sociedad y Estado . #0279
- Eric Hobsbawm. . Años interesantes. Una vida en el siglo XX. #0461
- Ministerio de Cultura Kazajstán . Antologia De la prosa moderna en Kazajstán. #0476
- Comision Argentina por los Derechos humanos. Argentina. Proceso al genocidio . #0487
- UNR. Articulación social y prácticas sociocomunitarias. #0319
- Norberto Ferré. Articulación Universidad - Escuela Secundaria . #0094
- JARAMILLO, Ana (Comp.). Arturo Enrique Sampay. Obras escogidas. #0376
- F. Suárez, H.Ciapuscio y otros. Autonomía nacional o dependencia: la política cientifico -Tecnológica. #0463
- Isabel Hérnandez . Autonomía o ciudadanía incompleta . el pueblo MApuche en Chile y Argentina . #0179
B
- Susana Murillo . Banco mundial. Estado, mercado y sujetos en las nuevas estrategias frente a la cuestión Social. . #0193
- Ediciones UNLA. BASTA. Ensayos contra la violencia de género. #0383
- Mario Perniola. Berlusconi o el 687 realizado. Ciencias Políticas #0506
- Christine Delory-Momberger. Biografía y educación. Figuras el indivivuo- proyecto. #0146
- Alfonso R. Hino josa Gordonava . Buscando vidas. Familias bolivianas transnacionales en España . #0049
C
- Ramón Fogel . Cambio climático, alteraciones ambientales y pobreza en el Paraguay. #0210
- Ariana De Vincenzi. Cambios en el mejoramiento de la calidad de las instituciones universitarias. Educación superior. UNIVERSIDAD #0513
- Mónica Inés Daldovo . Campesinado, Iglesia catolica y Estado en Formosa. el caso de la ULICAF (años1970). Historia #0531
- Guillermo V. Alonso (editor). Capacidades estatales, instituciones y política social. #0498
- Torres Rivas, Edelberto. Centroamérica: Entre revoluciones y democracia . #0193
- Ramón De Las Mercedes Tissera. CHACO. Historia general . #0386
- Germán Sanchez Daza. Ciencia y Tecnologia en América Latina. El alca como proyecto hegemónico. #0437
- Fernando J Piñero José M. Araya. Ciencia y tecnología en la Argentina contemporánea Dimensiones para su análisis . #0332
- Consejo de decanos . Ciencias sociales y política en Argentina . #0358
- Cheresky, Isidoro. Ciudadanía y Legitimidad democrática en Amérca Latina . #0206
- Manuel Gil Antón (coordinador). Cobertura de la educación superior en México. Tendencias, retos y perspectivas. #0442
- Julio Quintanilla Loaiza. Comentarios a la Nueva Ley Universitaria N° 30220. #0325
- Julio Quintanilla Loaiza. Comentarios a la Nueva Ley Universitaria N° 30220. #0346
- MInisterio de Bolivia. Compendio de Normativa Legal Vigente para el Magisterio Urbano de Bolivia. #0382
- Eduardo. M. Basualdo . Concentración y centralización del capital enla Artentina durante la década del noventa . #0149
- CEPPYE. CONEAU. Calidad en Educación Superior. #0402
- Jorge prospero Roze. Conflictos Agrarios en la Argentina. #0390
- Ana Gracia de Fanelli. Contrato Programa . Instrumento para la mejora de la Capacidad institucional y la calidad de las universidades. #0379
- José Luis Coraggio. Adolfo Vispo (Coord.). Contribución al estudio del sistema universitario argentino . #0486
- Consejo de Decanos . facultad de Cs Sociales y Humanas. Crisis de las Ciencias ociales de la Argentina en crisis. #0067
- Luciana Marsili . Crónicas de problemas y Sonrisas. #0025
- Miguel Ángel Beltrán Villegas . Crónicas de “otro cambuche”. #0330
- JARAMILLO, Ana. Cuadernos de FORJA. #0374
- Adrián Scribano / Carlos Figari (compiladores). Cuerpo(s), subjetividad(es) y conflicto(s). hacia una sociología de los cuerpos y las emociones desde latinoamerica. #0101
- Ministerio de Ciencia, Tecnologia e Innovación de la Nación. Cultura cientificas y Alternativas Tecnológicas. #0439
D
- Pedro Krotsch / Daniela Atairo. De la proliferación de titulos y el desarrollo disciplinario en las universidades argentinas. #0012
- Pedro Krotsch, Daniela Atairo. De la proliferación de títulos y el desarrollo disciplinario En las universidades argentinas. #0371
- ---. De la prosa Moderna en Kazajstán. #0536
- Casanova, Pablo González . De la sociologia del poder a la sociología de la explotación . #0192
- Mario Toer . De Moctezuma a Chavez . #0003
- Ana Maria Malet y Elda Monetti . Debates universitarios acerca de lo didactico y la fiormacion docente . Enseñanza universitaria #0540
- Joshua Ramey. Deleuze hérmetico. Filosofia y Prueba espiritual. Filosofía contemporánea #0511
- Carlos Strasser. Democracia & desigualdad. Sobre la democracia real a fines del siglo XX. #0468
- ---. Democracias en revolución & revoluciones en democracia. #0467
- Meir Merhav. Dependencia tecnologica, monopolio y crecimiento. #0464
- IEC-CONADU. Derecho a la universidad. #0392
- Sec. De Derechos Humanos. Presidencia de la Nación . Derechos humanos y Universidades. #0347
- Ana Esther Ceceña. Derivas del mundo en el que caben todos los mundos . #0157
- VILAS, Carlos M.. Después del neoliberalismo. Estado y procesos políticos en América Latina. #0373
- Ricardo Forster Adrián Jmelnizky (Compiladores). Dialogando conla filosofía Política: de la Antiguedad a la Modernidad. #0480
- Cattani, David Antonio/ Coraggio, Jośe Luis/ Laville Jean- Louis. Diccionario de la otra economía . #0026
- CEPPYE. Dichos y hechos. Discursos de asunción de presidentes argentinos,1983-2011. #0401
- Carolina Kaufmann. Dictadura y Educación Tomo I. #0059
- Faletto, Enzo. Dimensiones sociales, políticas y culturales del desarrollo. #0194
- Javier Balsa (compilador). Discurso, política y acumulación en el Kirchnerismo . #0327
- Fernandes, Florestan . Dominación y desigualdad . #0190
- Laura, Alori/ Teodoro, Blanco/ Campis, Mónica / Cerra, Ángel / Palmira Dobaño, Fernández /. Dos siglos en la Argentina . #0277
- Alfonso, torres Ulloa . Duarte, el reto de los democráticos . #0283
E
- Julio C. Gambina/ Jaime Estay. Economía Mundial corporaciones transnacionales y economias nacionales . #0131
- Cristian Luccini - Juan Bubello. Economía, sociedad y formas de organización del trabajo en el siglo XX. #0459
- Natalia Catalina León Galarza . Ecuador. La cara oculta de la crisis. Ideología, identidades políticas y protesta en el fin de siglo. #0130
- Philip G. Altbach y Patti McGilla Peterson (editores). Educación superior en el siglo XXI. Desafío global y respuesta nacional . #0418
- María Carla Corrochano, Adriana Marrero, Analía Otero. Educacion Superior En Perspectiva Comparada y Regional . #0317
- Pedro Krotsch . Educación superior y reformas comparadas . #0105
- Marcelo Bernal / María Gabriela Siufi García . Educación superior, comercio de servicios y sociedad del conocimiento. Debates y perspectivas . #0284
- Guy Neave. Educación Superior: historia y política. Estudios comparativos sobre la universidad contemporánea. #0416
- Comision Educación Cámara de Diputados . Educación y democracia. Comisión de Educación de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación . #0489
- Palamidessi, Mariano/ Suasnábar, Claudio/Galarza, Daniel . Educación, conociemiento y Política. #0107
- Coordinador Pedro Polo Férnandez. Educación, globalización y democracia . #0420
- Ernesto Giudici. Educación, Revolución Científico- técnica y Reorganización Universitaria La segunda Reforma. #0409
- Graciela Frigerio / Gabriela Diker . Educar: saberes alterados . #0132
- Elisa Lucarelli, Claudia Finkelstein editoras. El asesor pedagogico en la universidad. Entre la formacion y la . Educación #0504
- Horacio Bollini . El barroco jesuítico- Guaraní. ARTE -ESTÉTICA #0505
- Internacional de la educacion . El comnercio de servicios y su impacto en la educación: Esytrategia sindical frente al A.G.C.Sen America Latina. #0466
- Ricardo Forster Adrián Jmelnizky (Compiladores). El crimen del siglo . #0481
- Walter Formento. El desafío del siglo XXI. La reforma universitaria Latinoamericana . #0011
- Walter Formento . El desafío del siglo XXI. LA reforma Universitaria latinoamericana. #0414
- Ricardo Goñi / Francisco Goin . El desarrollo sustentable en Tiempos interesantes. Contextos e indicadores para la Argentina . #0118
- Guillermo Tamarit, Danya Tavela, Florencia Castro. El futuro de la educación superior en debate. #0365
- CEPES-CEFIPES. El grupo productivo y el cambio del modelo. #0400
- Ciro Annicchiarico. El horror en el banquillo. Anales del genocidio argentino. 1. Campo de mayo (juicios I a IX). #0482
- Miguel Torres . El incendio de abril . Novela. Narrativa colomiana #0500
- Miguel Ángel Barrios . El latinoamericanismo educativo en la perspectivas de la integración regional. #0472
- Anna Maria Gentili. El león y el cazador. historia de África subsahariana . #0008
- Henri Lefebvre. El Marxismo . #0458
- Alejandro Finocchiaro. El mito Reformista. #0403
- Gélinas, Jacques B.. El monstruo de la globalización. Desafíos y alternativas . #0178
- CTA. El mundo del trabajo. Historias de vida . #0088
- Leo Panitch / Colin Leys . El nuevo desafío imperial . #0177
- Juan Carlos Tedesco . El nuevo pacto educativo. Educación, competitividad y ciudadanía . #0061
- Mario Toer. El perfil de los estudiantes de la UBA. #0109
- Mario Toer / Pablo Martinez Sameck / Eduardo Chávez Molina. El perfil e los estudiantes ingresantes a la Universidad de Buenos Aires . #0062
- Marcela Pronko. El peronismo en la Universidad . #0172
- Monica de la Fare / Sylvia Lenz. El posgrado en el campo universitario. Expansión de Carreras y productividad en la Argentina.. #0186
- Javier Nagarta- Ministerio de Cultura y Educación. El principio de gratuidad y equidad en la Universidad Estatal.. #0419
- -. El principio del fin.Políticas y memorias de la educación en la ultima dictadura militar. Educación y Estado #0519
- Vargas Velásquez, Alejo. El prisma de las seguridades en América Latina. #0002
- Andrea Alliaud/ Daniel H. Súarez. El saber de la experiencoa . Narrativa, investigación y formación docente . #0213
- MTS y Empleo. El trabajo a través del pensamiento de Perón. #0328
- Kaaren Missing . El trabajo de las mujeres. Comprender para transformar . #0351
- Adrian Goldin . El trabajo y los mercados. Sobre las relaciones laborales en Argentina. Historia del trabajo #0528
- Arce/ Monsalvo/ Schorr/ Wainer . Empleo y salarios en la Argentina. Una visión a largo plazo. #0007
- César Rodríguez garavito Editor. Empresas y derechos humanos enel siglo XXI. #0485
- Cueva, Agustín . Entre la ira y la esperanza . Y otros ensayos critica latinoamericana . #0191
- Carlos Figari . Eróticas de la disidencia en América Latina . #0100
- Francisco López Segrera. Escenarios mundiales de la Educación Superio. Análisis global y estudios de casos. #0457
- Marilena de Souza Chaui. Escritos sobre a universidade. #0070
- Isidoro M. Sánchez Vega . Especies medicinales de Cajamarca I. #0212
- Vilas, CArlos/ Iazzetta, Osvaldo/ Forcinito, Karina/Bohoslavsky, Ernesto. Estado y política en la Argentina actual . #0010
- Arturo Fernández (Comp.). Estado y relaciones laborales: transformaciones y perspectivas. #0490
- Jozami, Y. Aníbal/ Sánchez Martínez Eduardo . Estudiantes y profesionales en la Argentina. #0286
- Norma Giarracca. Estudios rurales y movimientos sociales: Miradas desde el sur. #0449
- Prdro Krotsch / Antonio Camou / Marcelo Prato. Evluando la evaluación . Políticas universitarias, instituciones y actores en Argentina y América latina. #0029
- Calvo, Dolores. Exclusión Y política . #0068
- Félix Gustavo Schuster . Explicacion y predicción. La validez delconocimiento en cs Sociales. . #0453
F
- Norberto, Galasso. Felipe Varela y la lucha por la unión latinoamericana. #0196
- Katiuska Blanco Castiñeira. Fidel Castro Ruz. Guerrillero del tiempo. Conversaciones con el lider histórico del a Revolución cubana . #0331
- Michael J. Seth. Fiebre educativa. Sociedad, política y anhelo de conocimiento en Corea del sur . #0110
- Víctor Baltodano Azabache . Filosofía conformacional . #0342
- Cecilia Hidalgo y Verónica Tozzi ( compiladoras). Filosofía para la ciencia y la sociedad. #0456
- Álvaro García Linera . Forma valor y forma comunidad . #0197
- Josué Norberto Ramón Suárez . Formación de competencia para salir de la pobreza eb modelos educativos rurales. #0169
- Mónica Inés Daldovo . Formosa: de lo frustrado a lo logrado. Pervivencias de las lIgas Campesinas en las actuales políticas agropecuarias del Estado provincial. Historia #0533
- Lola García- Alix . Foro permamente para las cuestiones indigenas . #0176
- Lucchini, cristina/ Ferrante, Juan/ Mínguez, Roberto. Forsismo, crisis, reestructuración capitalista . #0274
- Moacir Gadotti. Forum mundial de educación. #0350
- Horacio Bollini . Fra Angelico y el silencio . Pintura. Renacimiento, TITULO #0494
- Alejandro Margetic / Valeria Suárez. Función social de la universidad . #0124
G
- Karina Bideseca (Coordinadora). Genealogías criticas de la colonialidad en América Latina, Africa, Oriente. #0454
- Alicia Girón . Género y gloabalización . #0166
- Mera Carolina/ Rébon Julián. Gino Germani. La sociedad en cuestión. #0140
- Xavier Bonal / Aina tarabini / Antoni Virger. Globalización y Educación. Textos funsamentales . #0162
H
- Nadya Araujo/Camila Barretto/ Boaventura de Sousa Santos/ Jovenes por el clima/ Adrian Puiggros/ Ri. Hablemos de desigualdad (sin acostumbrarnos a ella) Ocho dialogos para inquietar al pensamiento progresista. Igualdad/ Clases sociales/ Democracia #0542
- Federico Saravia / Juan Escobar . Hacia una democracia socialmente responsable . Una reflexión desde la Universidad pública . #0040
- Jaime Joseph A./ Pereyra, Omar/Luis, Marín . Haciendo ciudades y ciudadanía desde espacios locales . #0027
- Fernando Tola. Himnos de Rig Veda. Religión. Titulos #0492
- Eduardo Díaz de Guijarro . Historia de la facultad de Ciencias exactas y naturales UBA. Historia de la educación #0501
- Pablo, Buchbinder. Historia de la facultad de Filosofía y letras . #0120
- Ernesto J. A. Maeder. Historia de la Universidad nacional del nordeste 1956-2006. #0115
- Rinaldi, Maria . Historia de una muerte silenciosa. El caso del estatuto del docente de San Luis . #0077
- Mario Trujillo López. Historia del Movimiento Sindical del Magisterio Rural Boliviano . #0421
- Mario Sabugo, Gabriel Sazbon, etc. Historia Urbana y arquitectónica de la universidad de Buenos Aires . Historia. Arquitectura. Urbanismo #0491
- Reinaldo Rojas. Hostoriografia y Política sobre el tema Bolivariano . #0153
I
- Ana Maria Ezcurra.. Igualdad en educación superior. Un desafío mundial.. #0184
- Adriana Puiggrós. Imperialismo, eduación y neoliberalismo en América Latina. #0497
- Toni Negri / Michael Hardt /Giuseppe Cocco / Judieth Revel/ Álvaro García Linera / Luís Tapia. Imperio, multitud y sociedad abigarrada. #0154
- Universidad Nacional de General Sarmiento . Informe autoevaluación Institucional . #0103
- Unesco . Informe de Seguimiento de la educacion en el mundo. Migración, desplazamiento y educación . #0448
- Carolina Cuesta , María Margarita Papalardo compiladoras. Ingresoso a las carreras de Geografía y Letras de la . #0445
- JARAMILLO, Ana. Intelectuales y académicos, un compromiso con la Nación . #0367
- Ana Jaramillo . Intelectuales y Académicos, un compromiso conla Nación . #0173
- Jorge Saborido . Interpretaciones del fascismo . #0287
- Jaime, Martpín Fernando/ Dufour, Gustavo/ Alessandro, Martín/ Amaya Paula . Introducción al análisis de Políticas Públicas . #0288
- Agustin Campero Coordinador . Investigación en la Universidad. IV Jornada de Investigación de la UNGS 2007. #0353
J
- Gladys Palacín de Juri Y Norma Bustos . Jardinmaternal . hacia una sistemización constructiva. #0230
- Zaballa Arguelles, Maria del Carmen. Jefatura femenina de hogar, pobreza urbana y exclusión social . #0097
- Sara Victoria Alvarado / Pablo Vommaro . Jóvenes, cultura y política en América Latina : Algunos trayectos de sus relaciones , ecperiencias y lectura (1960-2000). #0159
L
- Roberto A. Follari . La alternativa neopopulista . #0152
- Héctor Alimonda/ Raphael Hoetmer / Diego Saavedra Celestino . La amazonía rebelde . #0145
- Costa, Augusto . La anatomía del nuevo patrón de crecimiento y la encrucijada actual . #0048
- ZAvaleta, René. La autodeterminación de las masas . #0281
- Juan Adolfo Godoy . La autonomía universitaria en jaque. Su necesaria reparación desde una perspectiva constitucional . #0165
- Manuel Gil Antón (coordinador). La carrera académica en la Universidad Aútonoma Metropolitana Un largo y sinuoso camino . #0442
- Edgardo Lander (compilador). La colonialidad del Saber: eurocentrismo y Cs Sociales.. #0450
- Defensoria del pueblo. La comunicación en Lenguas originarias . #0362
- INADI. La Conquista de las mujeres en los 30 años de Democracia . #0381
- Osvaldo Daniel Avelluto . La construcción dela profesión de psicólogo . #0289
- Luis, Tapia. La coyuntura de la autonomía relativa del estado . #0198
- Frank H. Rhodes . La creación del futuro . La función de la Unversidad norteamericana . #0138
- Julio C. Gambina. La crisis capitalista y sus alternativas . #0135
- Elda m. Monetti. La didácticas de las cátedras universitarias. Estilos de enseñanza y palnificacion de clases. Educación superior. Enseñanza #0538
- Nicolas, Arceo/ Mariana González / Nuria Mendizábal / eduardo, Basualdo . La economía Argentina de la posconevertibilidad en tiempos de crisis mundial . #0047
- Aldo Ferrer. La economía argentina. Las etapas de su desarrollo y problemas actuales. #0377
- Luis Garcés. La educación después del Estado-nación. #0475
- Nicolas Arata y Marcelo Mariño. La educacion en la Argentina . Una historia en 12 lecciones. Historia de la educación, Historia Argentina #0535
- István Meszaros. La educación más allá del capital . #0019
- Norberto Fernandez Lamarra. La educación Superior Argentina en Debate. Situación problemas y perspectivas. #0415
- Norberto Fernandez Lamarra. La educación Superior Argentina en Debate. Situación problemas y perspectivas. #0415
- Graciela Giangiácomo . La Educación Superior en el Sctor educativo del Mercosur. #0051
- Mercedes Leal / Sergio Robin . La educación Superior en Tucumán . #0085
- Victor Segal / Mabel Dávila . LA educación superior no universitaria Argentina . #0046
- Mario Toer y equipo . La emancipación de América Latina. Nuevas estrategias . #0253
- Giovanni Berlinguer. La enfermedad . #0016
- --. La ensenanza en la educación superior. Investigaciones, experiencias y desafios .. Educación superior. Enseñanza #0537
- Juan Sebastián Califa. La fiebre educativa. Sociedad, política, y el anhelo de conocimieto en Corea del Sur.. Políticas educativas #0521
- PAULA ABAL MEDINA (Editor) . La forma sindical en Latinoamérica. #0316
- Raúl a Menghini, Cristina Adrián y Gabriela Salinas. La formacion de maestrios y maestras en la universidad.Disciplinas de fundamenteo y didácticos.. Formación docente, pedagogía, #0534
- EUDEBA. La gaceta universitaria 1918-1919. #0329
- Gaceta Universitaria . La Gaceta Universitaria 1918- 1919. Una mirada sobre el movimiento reformista en las universidades nacionales . #0182
- Rita Segato. La guerra contra las mujeres. #0404
- Fernando devoto -Nora Pagano( editores). La historigrafía académica y la historiografía militante En Argentina y Uruguay. #0411
- Daniel Azpiazu / Martin Schorr / Victoria Basualdo . La industria y el sindicalismo de base en la Argentina . #0121
- Jaime Estay. La inserción de América Latina en la Economía Internacional . #0163
- Daniela Perrotta. La internacionalización de la universidad. #0366
- Lord Conraad Russel . La libertad académica . #0137
- Flora M. Hillert. La mirada pedagógica para le siglo XXI: teorías, temas y practicas en cuestión. Reflexiones de un encuentro . #0341
- Héctor Alimonda (coordinador). La naturaliza colonizada. Ecología política y mineríaan América Latina . #0004
- Alberro Minujin, Gabriel Kessler. La nueva pobreza en la Argentina. #0462
- Juan Ignacio Doberti. La organización académica en la universidad. Los desafíos de una gestión compleja. #0469
- Andrade, Pablo/Puyana, Alicia . La pobreza en América Latina ¿Una dimensión olvidada de la integración económica regional?. #0160
- Hintze, Susana. La política es una arma cargada de futuro. #0033
- Angel Díaz Barriga COORDINADOR. La prueba PISA 2006. #0323
- Beatriz Baña- Carlos Borches. La Química es para las mujeres. Delfina Molina y Vedia, pionera en la Facultad de Cs Exactas y Naturales. Biografiá - CS Sociales #0518
- Dallera, Osvaldo A. . LA razón educada, Una introducción al estudio de la acción , la creencia y el valor racional . #0052
- Marc Gavalda . La recolonización. Repsol en América Latina: Invasión y resistencias . #0180
- Emir Sader / Hugo Aboites / Pablo Gentili . La reforma universitaria . #0117
- Nélida Archenti. Amría Inés Tula (Coordinadoras). La representación imperfect. Logros y desafíos de las mujeres Políticas. #0483
- Manuel Dommert Ego Aguirre. La República Lobbysta . #0022
- Carlos Francisco Mazzola. La República Universitaria. Elección directa en la Universidad Nacional de San Luis. #0069
- Beatriz Rajland/ MAria Celia Cotarelo . La revolución en el bicentenario. Reflexiones sobre la emancipación , clases y grupos subalternos . #0087
- Roberto A. Follari. La selva académica . #0168
- Julio Godio. La sociedad de trabajo: una utopía realizable . #0057
- Alejandra Pía Nicolosi Compiladora. La televisión en la década Kirchnerista . #0346
- Claudio Rama. LA tercera Reforma de la Educación Superior en América Latina . #0424
- Emir Sader/ Pablo Gentili . La trama del neoliberalismo. Mercado, crisis y exclusión social . #0075
- Carlos A. la Serna. La trasnformación del mundo del trabajo . Representaciones practicas e identidades. #0096
- Marina Mendoca, JUan Pedrosa, Walter Wallach. La UNAHUR en marcha. Memorias, proyectos y desafíos . #0444
- Henry Rosovsky. La Universidad. #0136
- Silvina Gvirtz / Antonio Camou . La universidad Argentina en discusión . #0091
- Boaventura de Sousa Santos . La Universidad en el XXI. Para una reforma democrática Y emancipadora de la universidad. #0407
- Toribio, Daniel (Comp.). La universidad en la Argentina. Miradas sobre su evolución y perspectivas. #0372
- Susana Maidana . La universidad frente a los desafíos actuales de la ciencia y la educación . #0064
- JARAMILLO, Ana. La universidad frente a los problemas nacionales . #0369
- Mario Albornoz Compilador. La Universidad Reformada, Hacia el centenario de la Reforma Universitaria de 1918.. Universidad, Educación superior, Reforma de la educación #0510
- Emir Sader . La venganza de la historia. Hegemonía y contra-hegemonía en la construcción de un nuevo mundo posible. #0208
- Silvia Llomovatte. La vinculación Universidad- empresa: mirdas criticas dese la universidad pública. #0085
- Henri Lehmann. Las culturas precolombinas . Antropología , Arqueología, #0524
- Rita Segato. Las estructuras elementales de la violencia . #0405
- Pablo Alegre/ Rocio Annunziata / Florencia Antía / Marcelo Marchesinii . Las izquierdas latinoamericanas. De la oposición al poder . #0081
- Elena Sanchez de Madariaga Editora. Las maestras la República . #0334
- Susana Novick . Las migraciones en América Latina. Políticas, culturas y estrategias . #0071
- Donna J. Guy . Las mujeres y la construcción del estado de Bienestar. Caridad y creación de Derechos en Argentina. #0484
- Daniel Lvovich, Juan Suriano (editores). Las politicas sociales en perspectiva histórica Argetina 1870-1952. Política Social, Historia Argentina #0512
- Banco INteramericano de Desarrollo . Las reformas educativas en la década de 1990. Un estudio comparado de Argentina, Chile y Uruguay . #0123
- CTERA / CNTE / Colegio de preofesores / AFUTU-FENAPES / LPP. Las reformas educativas en los países del Cono Sur. Un ablance crítico . #0052
- Suárez Salazar Luis, Tania García Lorenzo . Las relaciones interamericanas. Continuidades y cambios. #0021
- Alberto D. Cidamore. Las relaciones internaconales de la pobreza en América Latina y El Caribe . #0207
- Serra Vázquez, Luis Héctor . Las representaciones sociales y la reproducción de la pobreza en Nicaragua . #0042
- Compiladora Marcela Mollis . Las universidades en América Latina: ¿Reformadas o alteradas? La cosmética del poder financiero . #0417
- Graciela C. Riquelme . Las universidades frente a las demandas sociales y productivas. #0193
- Eduardo Galeano. Las venas abiertas de America Latina. #0385
l
- Óscar Castillo Guido . ley de Autonimía de las instituciones de Educación Superior y Leyes Conexas. #0129
L
- Defensoria del pueblo. Ley de servicios de comunicación audiovisual . #0364
- Salonia, Antonio F. Ley federal de educacion, Transformacion del sistema educativo. Educación - Leyes #0514
- Raúl Larra. Lisandro de la Torre. El solitario de pinas. #0496
- Norma B. Desinano. Los alumnos universitarios y la escritura académica. Analisis de un problema. Lingüística, tesis de doctorado #0526
- Enrique Arceo / Eduardo Basualdo . Los condicionantes de la crisis en América Latina . #0084
- Osvaldo Barsky, Victor Sigal, Mable Dávila (Coord). Los desafíos de la Universidad Argentina. #0422
- Daniel Mora Zevallos . Los desafíos de la Universidad Peruana . #0344
- Judith Sutz. Los fundamentos de las ciencias del hombre . Universidad y sectores productivos . #0148
- Antonío Elías (compilador). Los gobiernos progresistas en Debate. #0455
- Pablo Pineau- Marcelo Mariño. Los humanistas universitarios . Historia Argentina- Universidades públicas #0520
- Mario Toer, Federico Montero . Los nuevos tiempos en América Latina. La palabra de los protagonistas. #0334
- Enrique Leff (coordinador). Los problemas del conocimiento y l aperspectiva ambiantal del desarrollo . #0116
- Ana Lucia Bravo / Hugo Venturión Mereles / Diego Domínguez / Pablo Sabatino / Carla Poth / . Los señores de la soja. La agricultura trensg+enica en América latina . #0099
- Enrique de la Garza Toledo . Los sindicatos frente a los procesos de Transición política. #0355
- Enrique De la Galeza Toledo. Los sindicatos frente a los procesos de trasnsición política . #0066
- Enrique S. Inda. Los sobrivivientes del estrecho . #0175
l
- Ariosto Carita Choquecahua . los valores morales de la juventud. Indagación sociológica sobre la formacion del hombre nuevo . #0203
L
- Pablo Gentili/ Victor Santa Maria/ Emir Sader/ Daniel Filmus . Lula. La esperanza vence al miedo . #0023
M
- Universidad de la República Uruguay. Manual básico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo . #0143
- María Victoria Deux Marzi- Pablo Vannini. Manual de tecnologías abieertas para la gestión de organizaciones de la Economía Social y Solidaria. #0446
- Elma Freya . Maridos de papel. #0128
- D' Andrea Sofía . Marina Vlte blanco en los 70.. #0090
- CPERS. Maturidade en belos versos. #0389
- Lucio Anneo Séneca. MEDEA . Lucio Anneo Séneca #0509
- Maria da Conceicao Passeggi / Elizeu Clementino de Souza. Memoria docente. Investigación y formación . #0214
- Pablo Andrés Vassel. Memoria, verdad, justicia y soberanía. Corrientes en Malvinas. #0333
- Pablo Andrés Vassel. Memoria, verdad, justicia y soberanía. Corrientes en Malvinas. #0333
- Dono Rubio / galarza Lazzari / Pérez Lindo / . Memorias de la Universidad. Otras perspectivas para una Ley de Educación Superior . #0050
- Gerardoi Caetano ( Coordinador). Mercosur 20 años . #0465
- --. Migración, desplazamiento y educación. Construyendo puentes, no muros. #0539
- Svampa, Maristella/ Antonelli, Mirta . Minería trasnacional narrativas del desarrollo y resistencias sociales . #0280
- Liliana Rivera Sanchez, Giconda herrera, Eduardo Domenech (coords). Movilidades, control fronterizo y luchas migrantes . Trabajo migratorio, América Latina. Movilidad en el trabajo. Emigración e inmigración #0541
- Graciela Morgade (compliadora). Mujeres en la educación.Género y docoencia en la Argentina1870-1930. #0495
- Dora Barrancos . Mujeres en la Sociedad Argentina. #0354
- Consuelo Flecha García / Alicia Itatí Palermo. Mujeres y universidad en España y América latina. #0058
- Gloria Camacho Z. . Mujres migrantes. Trayectoria laboral y perspectiva de desarrollo humano . #0041
N
- Homi K. Bhabha . Nación y Narración. Entre la ilusión de una identidad y las diferencias culturales. #0384
- Vidal Mario. Napalpí. #0391
- Pedro sanllorenti / Matías Cremonte . Negociacion colectiva. #0187
- Carlos Tunnermann Bernheim . Noventa años de la Reforma Universitaria de Córdoba (1918-2008). #0114
- Yamandu, Acosta/ Casullo , Nicolás / Cortés, Martín / Moreano, Alejandro/ Ciavatta , Maria/ Trein/. Nuestra américa y el pensar crítico. Fragmentos de pensamientos crítico de latinoamérica y el Caribe . #0211
O
- Oscar Varsavsky. Obras escogidas. #0375
- Francisco Antonio Santos . Organizar, rescatar y unir el movimiento sindical dominicano. #0127
- Alejandro, Covarrubias. Orientaciones laborales y orientaciones políticas en obreros de América Latina: ¿crisis o reconfiguración . #0074
- Campione, Daniel . Origenes estatales del Peronismo . #0006
- Alberto Sarramone . Orllie- Antoine I. Un rey francés Araucanía y Patagonia . #0276
P
- Miguel Rojas Mix. Para una folosofía de la uNiversidad latinoamericana . #0119
- Roberto de Azevedo e Souza . Participacao popular . Uma alternativa mudanca social o papel da universidade. #0039
- José Rubens / Laima Jardilino. Paulo Freire: Apuntes bio-bibliográficos. #0141
- Pablo Gentilli . Pedagogía de la igualdad . Ensayos con tra la educación excluyente. #0080
- Selma Garrido Pimenta Maria Isabel de Almeida Organizadoras. Pedagogía Universitaria. #0338
- Boaventura , De Sousa Santos. Pensar el esatdo y la sociedad: Desafios actuales . #0200
- Cohen, Néstor/ Barba Solano, Carlos . Perspectivas críticas sobre la cohesión social . #0150
- Zulema del Valle Marzorati. Plantear Utopías, La conformación del campo cientifico-tecnológico nuclear en Argentina 1950-1955. #0340
- Maria Mercedes Di Virgilio/ María Pía Otero/ Boniolo Paula. Pobreza urbana en América a Latina y El Caribe . #0083
- María Mercedes Di Virgilio/ Otero María Pía . Pobreza y desigualdad en América Latina y el Caribe . #0082
- Zaballa Arguelles, Maria del Carmen . Pobreza, exclusión social y discriminación étnico-racial en América Latina y el Caribe . #0030
- Luis, Tapia. Política salvaje. #0199
- IEC-CONADU. Política y salud. Programa de formación integral . #0183
- Emilio F. Miglione. Politica y Universidad. #0410
- Denise Leite - Mria Ely Herz Genro. Politicas de Evalucacion universitaria en América Latina: Perspectivas críticas. #0440
- Marcela Mollis - Jorge Nuñes Jover Carmen Garcia Guadilla. Politicas de posgrado y conocimiento Publico en América Latina y el Caribe . #0441
- Marcela Mollis-Jorge Nuñez Carmen García Guadilla. Políticas de posgrado y conocimiento público en América Latina y El Caribe . #0352
- CERIANI CERNADAS, Pablo; FAVA, Ricardo (Ed). Políticas migratorias y derechos humanos. #0370
- Pablo Rivera VArgas - Judith Nuñoz Saavedra. Politicas Publicas para la equidad social VOLUMEN II. #0447
- Mónica Marquina/ Carlos Mazzola / Gérman Soprano. Políticas, instituciones y protagonistas de la Universidad Argentina. #0111
- Roberto Leher compilador. Por una reforma radical de las universidades latinoamericanas. #0423
- CONEAU. Posgrados acreditados . #0398
- Paul, Spicker/ Sonia Alvarez Leguizamón / David Gordon . Probreza. Un glosario Internaconal . #0028
- Ziccardi, Alicia . Proceso de urbanización de la pobreza y nuevas formas de exclusión social . #0020
- Cimadone, Alberto/ Cattani, Antonio David. Producción de pobreza y desigualdad en América Latina . #0031
- Jorge Augusto Paz. Programas dirigidos a la pobreza en América Latina y el Caribe . #0156
Q
- Javier Echaide/ Luciana Ghiotto. Que es el comercio. Entre mitos y realidades. #0452
- Rivas Axel . Quién controla el futuro de la educación . Política educacional. Tecnología de la educación #0502
r
- Maite Rodigou- Paola Blanes, Jacinta Burijovich . rabajar en la universidad (DES) igualdades de Género por transformar . #0357
R
- Norma Paviglianiti, Mónica Marquina. Recomposición neoconservadora. Lugar afectado: la universidad. #0477
- Perczyk Jaime . Reflexiones a 70 años de la gratuidad universitaria. #0471
- Silvia Llomovatte, Fernanda Juarros, Gabriela Kantarovich (Compliadores). Reflexiones prospectivas sobre la universidad pública. #0451
- Laura Alori, Teodoro Blanco , Mónica Campins, Angél Cerra, Palmira Dobaño, Horacio Gaggero, Ana Pfei. Reflexiones sobre la Argentina contemporánea. #0275
- Juan Sebastian Califa. Reforma y revolución. La radicalización politica del movimiento estudiantil de la UBA 1943-1966. Historia, Política universitaria, sociología #0527
- Juan Sebastián Califa. Reforma y revolución. La radicalizacion politica del movimiento estudianteil de la UBA 1943-1966. Historia política, Sociología, Política universitaria #0523
- Boaventura , De Sousa Santos. Reinventar la Democracia. Reiventar el Estado. #0073
- Adriana Chiroleu Organizadora. Repensando la Educación Superior . #0356
- Mónica Inés Daldovo . Repensar la enseñanza de las Ciencias Sociales en Formosa. La historia y la geografia regional y local en escena didáctica (1879-1655. Historia, técnica de la enseñanza #0532
- Susana López . Representaciones de la Patagonia. Colonos, cientificos y políticos (1870-1914) . #0053
- Jorge Azarte Salgado/ Alicia B. Gutierrez / Josefina Huamán . Reproducción de la pobreza en América Latina. Relaciones sociales, poder y estructuras económicas. #0134
- Miriam Torres Pernalete, Miriam Trápaga Ortega. Responsabilidad social de la universidad . #0406
S
- Mercedes Botto. Saber y política en América Latina. El uso del cococimiento en las negociaciones comerciales internacionales . #0473
- Ramiro Daniel Escotorin. Salta Montonera . #0174
- Defensoria del pueblo. Segundo Informe anual Defensoria del Público . #0363
- Guillermo L Sanmarco, Héctor R. Paz, Antonio V. Castiglione José M. Sanmarco. Seminario Santa Catalina Virgen y Mártir, de 1611, de Santiago del Estero. origen de la educación superior en Argentina . Historia de la Educación . Educación Superior #0525
- Guillermo L Sanmarco, Héctor Paz, Antonio Castiglione, José m Sanmarco. Seminarios Santa catalina Virgen y Martir de 1611, de Santiago del Estero . Historia de la educacion #0529
- Héctor Recalde (compilador). Señoras, univeristarias y mujeres (1910-2010). #0018
- Martín Benavides/ Vanessa Ríos / Inés Olivera R./ Rómulo Zuñiga. Ser joven, excluido es algo relativo. . #0161
- Paula Abal Medina . Ser sólo un número más. #0322
- Guillermina Tiramonti / Daniel Filmus . Sindicalismo docente & reforma en Américca Latina . #0034
- Maria Victoria Murillo . Sindicalismo, coaliciones partidiarias y reormas de mercado en América Latina . #0076
- José Ángel Pérez García. Sistema capitalista: Crisis coyuntural-estructural. #0122
- Labiaguerre Cristina/Lucchini Cristina. Sociología Clásica. #0273
- Puyana Mutis, Alicia/ Samwel Ong' wen Okuro . Strategias against poverty. #0151
- Raúl Prada . Subversiones indígenas . #0201
- Raúl Prada. Subversiones indígenas. #0201
T
- CTERA- CTA-IE. Tendencias privatizadoras de y en la educación Argentina. #0388
- Muraca, Matías/ Enrique Andriotti Romanin / Groth Terrie . Teoría y práctica de la política. Argentina y Brasil: nuevas formas de la dependencia , nuevos desafíos para el desarrollo . #0044
- Mario Perniola. Teresias. Devenir -mujer. Feminismo. Filosofía #0499
- Patricia Funes / Maria Caldelari. Textos para el pregón, el afiche y el muro . #0170
- CEPES. Topical Contributions and Outcomes . #0349
- Victoria Haidar. Trabajadores en riesgo. Una sociología histórica d ela biopolitica de la población asalariada en Argentina (1980-1915). #0488
- Volumen II. Trabajo, empleo, calificaciones profesionales, Relaciones de trabajo e identidades laborales.. #0359
- Julio César Neffa/ Enrique de la Garza Toledo / Leticia Muñiz Terra . Trabajo, empleo, calificaciones prrofesionales, relaciones de trabajo e identidades laborales . #0045
- Enrique de la Garza Toledo/ Julio César Neffa . Trabajo, modelos productivos en América Latina . #0038
- Karina Forcinito / Victoria Basualdo . Trsnformaciones recientes en la economía Argentina . #0065
U
- Alejandro Finocchiaro. UBA c/ Estado Nacional. Un estudio sobre autonomía universitaria . #0112
- Hernán Inverzzi - Judith Gociol. Un golpe a los libros. Represión a la cultura durante la última dictadura militar. CS sociales, Historia, Gobiernos dictatoriales #0508
- Jaime Rosemberg. Un maestro socialista: vida,pasiones y Legado de Alfredo Bravo. Biografiá- Partidos politicos- socialismo #0515
- Marcela Mollis . Un Rector que ayudó a construir la Universidad que deseamos . #0171
- Borda, Orlando Fals . Una sociología sentipensante para América Latina . #0282
- Martín Unzué / Sergio Emiliozzi. Unicversidad y políticas públicas ¿ En busca del tiempo perdido? Argentina y Brasil en prespectiva comparada. #0218
- Sandra Carli, (compliadora). Universida pública y experiencia estudiantil . Universidad #0493
- CONEAU. Universidad de la Marina Mercante. #0396
- CONEAU. Universidad del centro educativo latinoamericano. #0394
- Hebe Vessurri Compiladora. Universidad e investigación científica Convergencias y tensiones. #0336
- Marta Panaia. Coordinadora. Universidad en Cambio: Generalista o profesionalizantes?. #0320
- Nelly Mainero Carlos Mazzola . Universidad en democracia. #0343
- Rafael Blanco . Universidad intima y sexualidades públicas . #0321
- Luis Rubilar Solis . Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Ex pedagogico), 1889-2009. #0348
- Luis Rubilar Solis . Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Ex pedagogico), 1889-2009. #0337
- CONEAU. Universidad Nacional de la Matanza. #0395
- CONEAU. Universidad nacional de Lanús . #0393
- Victor Manuel Moncayo C.. Universidad Nacional espacio Crítico . #0167
- Compiladores Sebastian Mauro, Dámian Del Valle, Montero Federico. Universidad Pública y desarrollo. #0361
- CONEAU. Universidad Torcuato De Tella . #0397
- Pablo Perel, Eduardo Raices, Martín Perel. Universidad y Dictadura. Derecho, entre la Libración y el Orden 81973/83). #0408
- Emilio Tenti Fanfani COMPILADOR. Universidad y empresa. Políticas públicas #0516
- Aritz e Iciar Recalde . Universidad y liberación nacional . #0188
- JARAMILLO, Ana. Universidad y Proyecto nacional . #0367
- Augusto Pérez Lindo . Universidad, conocimiento y reconstrucción nacional . #0063
- Rubén Giustiniani / Lorena Carbajl . Universidad, democracia y reforma . #0013
- ---. Universidad, formacion de administradores publicos y sector público en América latina. Historia de la educación #0530
- Bernardo Kliksberg. Universidad, formación de administradores y sector público en América Latina. #0507
- Laura Graciela Rodríguez. Universidad, Peronismo y Dictadura 1973-1983. Historia Argentina #0517
- Eduardo Rinesi / Germán Soprano / Claudio Suasnábar. Universidad: Reformas y desafíos. #0014
- Hélgio Trindade. Universidade em ruinas . Na republica dos preofessores. #0108
- Claudio Suasnábar. Universidades e intelectuales. Educación y política enla Argentina (1955-1976). #0060
- Mariana Versino, Luciana Guido y Mariana Di Bello.. Universidades y sociedades: aproximaciones al análisis del a vinculación de la universidad argentina con los sectores productivos . #0185
V
- Reinaldo Rojas . Venezuela: Fiesta, imaginario político y nación . #0144
- Ana Maria Perez Rubio Nelson Antaquera Durán Compiladoras. Viejos problemas. Nuevas alternativas. #0339
- Sindicato de trabajadores de la educación.. Visión colectiva de una profesión: SNTE. #0324
- Genero . Vivas nos queremos. ISBN 9789874585790 #0436
- Zalpa, Genaro/ Offerdal, Hans Egil . ¿ El reino de Dios es de este mundo?. #0032
- Mazzeo, Miguel. ¿Qué no hacer?. #0142
- Pablo, Buchbinder. ¿Revolución en los claustros? La reforma universitaria de 1918. #0015